google.com, pub-3025987263508014, DIRECT, f08c47fec0942fa0 Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
natural de masa madre

Cómo hacer un starter natural de masa madre


  • Author: Anna

Description

¡Hola, amante de la cocina! Si siempre has soñado con hacer pan casero que haga que tu hogar se sienta como una panadería francesa, entonces Cómo hacer un starter natural de masa madre es la receta perfecta para ti. A veces, la cocina puede ser intimidante, pero créeme, este proceso es sencillo y lleno de sabor. Con solo unos pocos ingredientes básicos, puedes transformar tu cocina y hacer panes fabulosos que dejarán a todos pidiendo la receta. ¡Vamos a sumergirnos en esta deliciosa aventura!


Ingredients

Scale
  • 1 taza de harina de trigo integral
  • 1 taza de agua
  • 1 taza de harina de pan
  • 1 cucharadita de azúcar

Instructions

Pasos para hacer tu starter natural

Día 1:

Comienza con el pie derecho mezclando una taza de harina de trigo integral con una taza de agua. Remueve bien hasta que esté completamente combinado. Cubre tu mezcla con un paño limpio (las toallas de papel funcionan también) y déjala reposar en un lugar cálido de tu cocina por 24 horas. ¡No te preocupes si no ves cambios de inmediato; la magia está a punto de comenzar!

Día 2:

¡Es hora de darle un empujoncito a tu starter! Agrega media taza de harina de pan, media taza de agua y una cucharadita de azúcar. Mezcla todo hasta que esté bien combinado y asegúrate de que está felices y burbujeante. Cúbrelo nuevamente y déjalo reposar otras 24 horas.

Día 3:

¡Está empezando a parecerse a algo! Puede que veas algunas burbujas en la superficie, lo cual es una gran señal. Añade otra media taza de harina de pan y otra media taza de agua. Mezcla bien y deja reposar por 24 horas más. Este es literalmente el momento en el que empieza a cobrar vida.

Día 4:

Si ves un líquido marrón en la superficie, no te asustes. Solo significa que tu starter está trabajando duro. Con cuidado, retira ese líquido y agrégale otra media taza de harina de pan. Mezcla bien y cúbrelo para que descanse otro día más.

Día 5:

¡Felicidades! Tu starter debe estar listo para ser utilizado. Tendrá un olor ligeramente ácido y burbujas en la superficie, lo que significa que está listo para cocinar. ¡Prepárate para hornear deliciosos panes y más!

Notes

  1. Paciencia es clave: No te desanimes si tu starter no tiene éxito de inmediato. Cada entorno es diferente y algunos starter pueden tardar un poco más en activarse.
  2. Mantén las cosas limpias: Asegúrate de usar utensilios y frascos limpios para evitar bacterias no deseadas.
  3. Ubicación importa: Encuentra un lugar cálido para dejar reposar tu starter, ese calor extra puede hacer maravillas.